El llamado de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado, en todas las modalidades ofrecidas, se realizará a partir del 18 de julio de 2022. Las becas otorgadas comenzarán el 1° de abril de 2023.
Considerando que el adecuado desarrollo de las actividades de investigación se vio afectado, y con el objetivo de que las/los postulantes cuenten con un mayor período para el avance en la realización de su tesis doctoral y en la obtención de antecedentes académicos, la presentación de solicitudes a Becas Internas Postdoctorales se realizará del 16 de febrero al 3 de marzo de 2023, para iniciar las becas a partir del 1º de agosto de 2023. Las Becas Internas Postdoctorales se otorgarán por 36 meses.
El nuevo llamado se distribuirá asignando 1300 Becas Internas Doctorales, 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado, y 800 Becas Internas Postdoctorales.
La convocatoria se realizará en las siguientes modalidades: Doctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos, Cofinanciadas y CIT), Finalización de Doctorado (Temas Generales y Cofinanciadas) y Postdoctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos y Cofinanciadas). En el presente llamado se invita a las/los candidatas/os provenientes de países latinoamericanos a participar de las modalidades enunciadas.
Asimismo, se informa que a partir de la convocatoria 2025 (presentación de solicitudes en febrero/marzo 2026), será requisito excluyente para postular a una beca interna Postdoctoral que el postulante adjunte la constancia de entrega de los ejemplares de la tesis doctoral para su evaluación por parte del Doctorado correspondiente. Este requisito no será de aplicación a quienes se encuentren usufructuando una Beca interna Doctoral o de Finalización de Doctorado al momento de postular a la Beca Interna Postdoctoral y el período de evaluación se realice durante la vigencia de su prórroga de beca por maternidad.
Se trata de modalidades cuya Convocatoria se encuentra abierta durante todo el año, por lo que se aceptan postulaciones de forma permanente. Éstas presentaciones se reciben, evalúan y resuelven conforme son realizadas por las/los postulantes, por lo que la fecha de inicio de las becas otorgadas es establecida por el Directorio de forma individual.
Las/los postulantes deberán considerar, al momento de presentarse a alguna ellas, los mencionados procesos de evaluación académica y resolución para recibir el resultado oficial de la postulación, así como el período de receso administrativo establecido anualmente por las autoridades del CONICET.
Las modalidades de beca que poseen Convocatorias Permanentes son:
Becas Internas Doctorales y Postdoctorales en el marco de Proyectos de UE (ver)
Becas Internas Doctorales y Postdoctorales Cofinanciadas con Empresa (ver)
Becas Internas Postdoctorales de Reinserción (ver)
Becas Internas Postdoctorales en Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT) (ver)
Becas Internas Doctorales y Postdoctorales en el marco de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) (ver)
Becas Internas Posdoctorales Cofinanciadas CONICET/AACREA (ver)
Becas Internas Cofinanciadas CONICET/INTI (ver)
Compartimos un video orientativo para la realización de las presentaciones a las Convocatorias de Becas, mediante el Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) disponible en la intranet del CONICET.
Además, podrás encontrar aquí:
-Instructivo general para la presentación de solicitudes en la Convocatoria 2022 (ver)
-Instructivo para la Sección “Solicitud” (ver)
-Instructivo para la Sección “Trayectoria” (ver)
-Instructivo para la Sección “Archivos Adjuntos” (ver)
-Instructivo para incorporar a las/los Directoras/es y/o Codirectoras/es y Lugar de Trabajo en las postulaciones (ver).
Podrás visualizar los instructivos específicos con los detalles particulares de cada modalidad de beca en los apartados correspondientes a cada una de ellas.