Becas Internas Postdoctorales – Del 19 de febrero al 6 de marzo de 2026
Destinadas a candidatas/os que deseen perfeccionar su formación académica y desarrollar tareas de investigación y que hayan aprobado su tesis doctoral antes de la fecha establecida para el inicio de la beca.
Duración: treinta y seis (36) meses a partir del 01/08/2026.
Este llamado contempla el otorgamiento de una prórroga automática a quienes postulen a una Beca Interna Postdoctoral y que se encuentren usufructuando una Beca Interna Doctoral de la cohorte 2020/2026 o una Beca Interna de Finalización de Doctorado de la cohorte 2024/2026. Esta prórroga se otorgará hasta la publicación de los resultados de la Convocatoria de Becas Internas Postdoctorales 2025 y, en el caso de obtenerla, se extenderá hasta que se haga efectiva la misma.
Se recuerda que, a partir de la presente convocatoria, sólo se aceptarán postulaciones a Beca Interna Postdoctoral de quienes hayan realizado la entrega definitiva de los ejemplares de su tesis doctoral o que hayan realizado la defensa de la misma al momento de la presentación.
El Directorio asignará el 70% del cupo disponible en cada Comisión Asesora a postulantes cuyo proyecto de beca corresponda a los siguientes criterios:
1. Propuestas correspondientes a los temas priorizados establecidos en la Convocatoria (ver temas).
2. Propuestas que correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias y que se indican en la matriz adjunta (ver matriz).
En el caso de no contar con suficientes postulaciones elegibles que cumplan estos criterios en una Comisión Asesora para cubrir el cupo correspondiente, las becas sobrantes no serán cubiertas por postulantes de otra Comisión Asesora, quedando esas becas pendientes de asignación en una segunda vuelta.
El 30% del cupo disponible en cada Comisión Asesora, se destinará a postulantes elegibles, siguiendo el orden de mérito de cada comisión.
1. Se seleccionarán primero las personas elegibles cuyo proyecto correspondan a las regiones geográficas y áreas temáticas consideradas prioritarias y que se indican en la matriz adjunta (ver matriz), hasta alcanzar (si fuera posible) un 30% del total del cupo para la Comisión Asesora.
2. Se seleccionarán las personas elegibles siguiendo el orden de mérito de la Comisión Asesora y hasta cubrir el cupo correspondiente.
Ver Bases de la Convocatoria e Instructivos de presentación en el apartado “Información vinculada a la Convocatoria”.